¿Qué es un agente aduanal y cuáles son sus funciones?

agente aduanal

En México, las importaciones y exportaciones son actividades económicas que requieren de una serie de trámites específicos para poder ser llevadas a cabo. Es por esta razón que se requiere de un equipo especializado que ayude a las partes interesadas a llevar a cabo todos los procesos y así agilizar las operaciones, sobre todo en las aduanas. La intervención de un agente aduanal es especialmente fundamental, ya que brinda asesoría sobre comercio exterior, lleva a cabo el despacho de los productos y verifica la logística de todo el proceso.

Además, según el artículo 159 de la Ley Aduanera, este agente es “la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en esta Ley”. Esto quiere decir que puede representar legalmente a importadores y exportadores para la entrada o salida de mercancías del territorio nacional.

 

Las funciones del agente aduanal

Para lograr que las exportaciones e importaciones se lleven a cabo de manera eficiente, un agente aduanal debe realizar diversas labores, entre las que se encuentra:

  • Elaborar y mandar la manifestación de valor en aduana. Este documento es una declaración juramentada en la que se expone el valor de las mercancías, así como los gastos de importación o exportación.
  • Hacer la clasificación arancelaria. Cada mercancía debe estar correctamente clasificada para fijar impuestos, obligaciones y derechos y así evitar multas que compliquen la operación comercial.
  • Realizar el pedimento aduanal. En caso de importaciones, este documento especifica las características de las mercancías necesarias para su ingreso al país.
  • Gestión y logística. Las operaciones con autoridades gubernamentales y con otros proveedores son gestionados por un agente aduanal; además, también brindan el servicio de transporte de carga marítima o terrestre, almacenaje del contenedor, entre otras actividades relacionadas con la logística.
  • Asesorar a importadores y exportadores en materia aduanal. Se les proporciona información actualizada sobre comercio exterior y sobre las actualizaciones de las legislaciones vigentes. 
  • Presentar la garantía por cuenta de los importadores de la posible diferencia de contribuciones y sus accesorios, en caso de que se declare en el pedimento un valor inferior al precio estimado.
  • Pagar las contribuciones. El agente aduanal se responsabiliza de pagar el importe de los impuestos que genera cada mercancía en específico. 
  • Rendir un dictamen técnico. Esto se realiza en caso de que alguna de las autoridades competentes lo soliciten. 

 

Te recomendamos: ¿Cuál es la clasificación de aduanas en Latinoamérica?

 

¿Cuáles son sus obligaciones?

Como se ha mencionado, un agente aduanal en México ayuda a que las operaciones se realicen con éxito y efectividad, lo que es posible gracias a sus obligaciones, de las cuales se pueden destacar:

  • Actuar siempre bajo carácter de agente aduanal en trámites o gestiones aduanales.
  • Para mercancías sujetas a regulaciones y restricciones no arancelarias cuyo cumplimiento se realice mediante documento electrónico o digital, el agente aduanal debe anotar en el pedimento el acuse correspondiente.
  • Declarar bajo protesta de decir verdad el nombre y domicilio fiscal del destinatario o del remitente de las mercancías, la clave de RFC de los contribuyentes y el propio del agente aduanal.
  • Formar un expediente electrónico de cada uno de los pedimentos o documentos aduaneros que correspondan.
  • Manifestar en el pedimento el número de candado oficial utilizado en los vehículos o medios de transporte que contengan las mercancías.
  • Someterse a los exámenes a los que podrá convocar el SAT anualmente de manera general.
  • Acreditar ante cada aduana en la que ejerza la patente al menos a un mandatario autorizado por la autoridad aduanera.

agente aduanal

Su importancia

Se estima que aproximadamente el 90% de las operaciones de comercio exterior que se realizan en México son con auxilio de un agente aduanal para evitar las malas prácticas en el despacho de mercancías. Es por esto que son considerados como pieza clave para llevar a cabo estas actividades de manera exitosa.

Es común que las empresas que desean importar o exportar mercancías por primera vez consideren que ellos mismos pueden realizar toda la gestión logística; no obstante, se requiere de capacitaciones y certificaciones para este fin, lo que podría implicar invertir tiempo y aumento de costo. En cambio, con un agente aduanal se cuenta con el respaldo legal necesario a lo largo de todo el proceso y puede realizarse en un menor tiempo.

Por otra parte, su trabajo no solamente contribuye a lo ya mencionado, sino que también aumenta el acceso a los mercados internacionales y eleva la productividad y competitividad de la cadena logística, gracias a la reducción de costos. 

Es por lo anterior que todas las empresas cuenten con un agente que les permita prevenir errores en trámites administrativos y les brinde asesoría sobre temas fiscales.

 

SafeLink Group LATAM te ofrece diversos servicios para la seguridad y monitoreo de tu carga en México, Centro y Sudamérica.

¡Contáctanos!

 

Fuente: Reino Aduanero

Comparte en redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Síguenos en redes sociales!