En el viejo continente se encuentran algunas de las economías más poderosas del mundo, pero a pesar de eso, sus niveles comerciales no se equiparan con Asia o Norteamérica, sin embargo, los puertos de Europa son sumamente importantes para el intercambio global de mercancías, pues en esta parte del mundo se encuentran algunos de los recintos de carga más antiguos, activos y representativos del planeta.
No obstante, es importante señalar que, aun cuando en el continente europeo se localizan 50 países (de los cuales, 7 son euroasiáticos), son pocos los que poseen una infraestructura portuaria relevante en el escenario internacional, y esa importancia radica en diferentes factores como la ubicación geográfica, conectividad de rutas, movilización de TEUs o especialización en tipos de carga, entre muchos otros que vuelven a un puerto altamente calificado.
Por esos y otros motivos, muchos de los recintos portuarios más importantes del mundo se ubican en Asia y América, pero ciertamente, algunos de los puertos de Europa son fundamentales para el comercio internacional.
Puertos de Europa más importantes.
Los puertos de Europa no solo son esenciales por su ubicación o niveles de carga, sino también porque en el viejo continente se encuentran sectores sumamente competitivos y líderes en el mercado, como el automotriz con las mejores marcas del mundo, por ejemplo, Ferrari, Alfa Romeo, Porsche, Audi, Volkswagen, Renault, Peugeot o Mercedes-Benz.
Por otro lado, en el continente europeo también el sector farmacéutico es de los más grandes, con marcas como Roche, Novo Nordisk, Astrazeneca o Novartis.
Para hacer llegar cargas de ese tipo al resto del mundo, se utilizan muchos de los puertos de Europa, pero entre los más importantes se encuentran:
- Puerto de Rotterdam
Este recinto se ubica en la ciudad de Rotterdam en Países Bajos, y es, en muchos términos, el más importante de toda Europa.
Y es que, además de ser el más grande en ese territorio, desde 1962 hasta 2004 fue el puerto más activo en todo el mundo.
En la actualidad, debido al enorme crecimiento que China y el resto de Asia han presentado en las últimas décadas, aunado a la gran inversión que han realizado en sus propios complejos marítimos, el puerto de Rotterdam se ha visto desplazado en cuanto a su actividad se refiere a nivel mundial.
En cuanto a TEUs movilizados, Rotterdam es el recinto que más moviliza en toda Europa, con alrededor de dieciséis millones de estas unidades cada año.
- Puerto de Amberes
El puerto de Amberes se ubica en Bélgica, siendo el más importante para este país europeo y con una rica historia detrás de él.
Cabe resaltar que este complejo portuario, contrario a la mayoría, no se localiza en el mar, sino que se encuentra en el Río Escalda, y desemboca a su vez en el Mar del Norte.
Un dato destacado es que el puerto de Amberes es el segundo mayor centro petroquímico del planeta, y de acuerdo con datos de Statista, cada año este recinto moviliza alrededor de trece millones de TEUs, lo que lo posiciona como el segundo más activo en toda Europa.
Descubre los 5 puertos marítimos de México esenciales para el comercio.
- Puerto de Hamburgo
Este puerto se ubica en la ciudad alemana del mismo nombre y es uno de los más longevos no sólo de Europa, sino de todo el mundo, pues se fundó en el año 1189.
Además de ser el recinto marítimo más importante del país germano, también es uno de los más grandes del planeta.
Al puerto de Hamburgo se le conoce popularmente como la “Puerta al Mundo”, y se encuentra en constante crecimiento, siendo uno de los que mejor infraestructura mantiene, pues su conectividad con el transporte ferroviario facilita enormemente el traslado, la carga y descarga de mercancías.
Por otro lado, este recinto moviliza aproximadamente nueve millones de TEUs cada año.
- Puerto de Valencia
El puerto de Valencia se ubica en la costa española de la ciudad homónima, y es el cuarto recinto en Europa con mayor tráfico en todo el continente, además de ser el más importante del país ibérico y de todo el Mediterráneo.
Además de eso, este recinto es una de las arterias más relevantes en la Comunidad Valenciana para su crecimiento económico y desarrollo, pues es una de las principales fuentes de empleo en esta zona.
Cada año en el puerto de Valencia se movilizan alrededor de seis millones de TEUs.
Los puertos de Europa, a pesar de no ser de los más activos del mundo, son fundamentales para los intercambios comerciales, ya que además de enviar y recibir mercancías, fungen como paradores para distintas rutas marítimas que conectan a las naciones de occidente y oriente.
SafeLink Group te ofrece diversos servicios para la seguridad y monitoreo de tu carga en México, Centro y Sudamérica, además de diferentes soluciones para tus importaciones de Asia.
Contáctanos para realizar una cotización.
Fuentes: Statista.