En un mundo globalizado, casi todos los países del mundo cuentan con tratados comerciales que les permiten realizar intercambios de bienes y servicios con otras naciones. Bajo este contexto, México es uno de los principales importadores de productos a nivel mundial, ya que se encuentra en el duodécimo lugar de los países que realizan más compras, según datos del portal Statista. Los productos que importa México desde otros países son muy variados y abarcan desde materias primas hasta productos alimentarios.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el valor de las importaciones en 2022 de esta nación ascendieron a 604 mil 615 millones de dólares, una cifra récord que significó un aumento del 19,6% en comparación con el año anterior. Debido a que las exportaciones realizadas este año fueron menores, la balanza comercial mexicana registra un déficit por 26 mil 421 millones de dólares.
Los principales productos que importa México
De acuerdo con datos del INEGI, los productos más importados de México en 2022 fueron los siguientes:
- Gasolina. Entre los productos que importa México, la gasolina se encuentra en primer lugar debido a que conformó el 10,24% del total de sus importaciones. Se estima que la nación mexicana compró hasta 496 mil 909 barriles diarios a lo largo de 2022.
- Automóviles. Los automóviles representaron el 9,42% de sus importaciones y las compras de este tipo de productos fueron las más altas desde 2014, según datos oficiales.
- Circuitos integrados. En los últimos siete años ha habido un incremento del 79% en importaciones de circuitos electrónicos integrados en México, los cuales son utilizados como procesadores y controladores y para el ensamblaje de otro tipo de electrónicos.
- Partes y refacciones para vehículos automotores. La importación de autopartes y refacciones a lo largo del 2022 incrementó en comparación con años anteriores, pues totalizó en 28 mil millones de dólares.
- Manufacturas de plástico. México es uno de los principales importadores de productos plásticos y estos son utilizados principalmente para el envasado de materias primas o de productos terminados.
- Gas natural. En el primer semestre de 2022, las importaciones de gas natural en México crecieron un 10,6%, ya que la demanda también ha crecido a niveles nunca antes vistos.
- Maíz amarillo. México es el segundo mayor importador de maíz del mundo, siendo el amarillo el que más destaca en sus compras. Se estima que a lo largo de 2022 se adquirieron casi 16 millones de toneladas de este productos alimentario.
- Accesorios para computadoras. Las mercancías que entran en esta categoría abarcan unidades de memoria, componentes para manufactura o mantenimiento no sólo de computadoras sino también de televisores, laptops y celulares.
- Productos químicos. Hasta el mes de octubre de 2022, los productos químicos destacaron entre los que importa México, comprando un total de 3 mil 786 millones de dólares.
- Manufacturas de hierro y acero. A lo largo de los años, la compra de este tipo de productos ha disminuido considerablemente; no obstante, continúa siendo de las principales importaciones de México, con casi 847 mil toneladas de manufacturas de acero compradas durante 2022.
Te recomendamos: Los nuevos acuerdos comerciales de México en 2023
¿De dónde provienen las importaciones de México?
Como se ha mencionado, el país mexicano ocupa el lugar duodécimo de los países que más importan en el mundo. Las principales regiones desde las que importa México no suelen variar, puesto que son sus principales socios comerciales tanto en importaciones como en exportaciones desde hace un par de años. No obstante, nuevos mercados se han incorporado como sus principales proveedores, por lo que se espera que en un futuro próximo dichos mercados tomen una mayor relevancia comercial.
- Estados Unidos. Estados Unidos es el principal socio comercial de México, por lo que la mayor parte de productos mencionados anteriormente provienen de este país, siendo el petróleo, los vehículos motorizados y las autopartes los que más destacan. En 2022, se contabilizó un total de 124 mil 805 millones de dólares de importaciones.
- China. Por su parte, todas aquellas mercancías relacionadas con electrónicos, como maquinarias, aparatos y circuitos, así como también los productos plásticos provienen desde este país asiático.
- Alemania. El sector automotriz de Alemania es uno de los más conocidos a nivel mundial, por lo que entre los productos que importa México desde esta nación se encuentran los automóviles y sus piezas y accesorios.
- Japón. De igual manera, los vehículos motorizados y las autopartes son las principales ventas que realiza Japón hasta México. También destacan los circuitos integrados que permiten el ensamblaje de ciertos aparatos electrónicos.
- Malasia. Este es uno de los mercados de importación de México que más ha crecido en años recientes. Los principales productos importados de Malasia son los circuitos integrados, teléfonos celulares y dispositivos semiconductores, cuyo valor sumó alrededor de 11 mil 100 millones de dólares en 2022.
En SafeLink Group LATAM ofrecemos servicios para que tus importaciones desde Latinoamérica y Asia viajen de manera segura.
Contáctanos para realizar una cotización.
Fuente: Comercio y Aduanas