Alrededor del mundo existen diversos océanos (Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico) que cubren más del 70% de la superficie del globo, además de mares, que componen el espacio marino del planeta a través del cual transitan diariamente decenas e incluso cientos de embarcaciones mediante las rutas marítimas comerciales más importantes del mundo.
Y es que, según datos del Banco Mundial, se estima que más del 80% de las mercancías en el planeta son transportadas por medio de buques de carga para hacerlas llegar a otros países o continentes, lo que hace ver el gran significado y la relevancia que los océanos y barcos tienen para la logística y las cadenas de suministro.
No obstante, a pesar de la inmensidad de los mares y que estos conectan prácticamente con cada costa del mundo, lo cierto es que existen rutas marítimas establecidas que se utilizan por los buques mercantes para su tráfico internacional.
Conoce cuáles son los 5 puertos marítimos de México esenciales para el comercio internacional.
Principales rutas marítimas.
Existen una gran cantidad de rutas marítimas locales, regionales e internacionales, pero 4 de ellas concentran la mayor parte del tráfico de buques a nivel mundial, por lo que se convierten en esenciales para el abastecimiento y traslado de cargas a través de la vía marina.
Las principales rutas internacionales son:
- Canal de Suez
Ubicado en Egipto y uniendo al mar Rojo con el mar Mediterráneo, el Canal de Suez fue inaugurado durante la segunda mitad del siglo XlX (aunque su historia es milenaria y se remonta a miles de años) y actualmente brinda a los buques de carga una ruta directa entre el hemisferio norte del Océano Atlántico y la parte norte del Océano Índico, uniendo principalmente a África, Europa y Asia.
De acuerdo con datos oficiales, su longitud es de 193 kilómetros y “el canal permite el paso de barcos de hasta 20 metros de calado o 240 000 toneladas de peso muerto y una altura máxima de 68 metros por encima del nivel del agua”.
Cabe resaltar que, además de ser mundialmente reconocido por ser una de las principales vías marítimas comerciales del mundo, también lo es debido a que fue el lugar en donde hace unos cuantos años el buque portacontenedores Ever Given, uno de los más grandes que se han construido en la historia de la navegación marina, se atascó por varios días, desencadenando una paralización en las operaciones mundiales del transporte marítimo.
Se estima que por este canal transita alrededor del 15% del comercio mundial.
- Canal de Panamá
Como su propio nombre lo dice, este canal se ubica en Panamá y une al Océano Pacífico con el mar Caribe, por lo que se crea una ruta para el transporte marítimo entre el Atlántico y Pacífico a través de una longitud aproximada de 83 kilómetros.
El Canal de Panamá fue inaugurado en 1914 y es considerada como una de las “grandes obras de ingeniería del siglo XX”, además de que, debido a su importancia para el comercio internacional, ha recibido ampliaciones en los últimos años.
A través del Canal de Panamá transita alrededor del 6% del comercio mundial, pues son más de 13 mil buques los que cruzan esta ruta cada año para el traslado de mercancías.
De acuerdo con información de BBC, “la dimensión de este paso es gigante: lo cruzan 144 rutas marítimas, conectando con más de 160 países y alrededor de 1, 700 puertos”.
Descubre cuáles son los 6 puertos más grandes de Latinoamérica.
- Estrecho de Ormuz
El Estrecho de Ormuz, con una longitud aproximada de 160 kilómetros, se ubica en Asia, específicamente, en el Medio Oriente, uniendo el golfo Pérsico con el golfo de Omán y el mar Arábigo y a diversos países como lo son Irán, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, Bahréin y Arabia Saudita, por lo que, a diferencia de otras rutas marítimas, no está controlado por ninguna nación.
Esta ruta resulta especialmente importante debido a que conecta a los grandes productores de petróleo en el mundo con Asia, Europa y Norteamérica.
Se estima que diariamente pasan por el Estrecho de Ormuz más de 21 millones de barriles de crudo, lo que se traduce en más del 20% del consumo mundial, siendo este paso marítimo fundamental para los traslados y suministros petroleros y líquidos derivados. Adicionalmente, también por transita una tercera parte del total de gas natural licuado en el mundo
- Estrecho de Malaca
El Estrecho de Malaca se ubica en el continente asiático, pasando a través de países como Indonesia, Malasia y Tailandia, siendo una de las rutas marítimas más grandes del mundo, pues se extiende a lo largo de 930 kilómetros que van desde el Océano Pacífico hasta el Océano Atlántico.
De acuerdo con diversos medios, más de 84 mil embarcaciones transitan cada año por el Estrecho de Malaca, lo que representa un 25% del comercio mundial.
Y es que este es un paso fundamental para el abastecimiento y comercio internacional de China, India y el golfo Pérsico, volviéndose igualmente importante para Japón y Corea del Sur, especialmente en el tránsito de barriles de petróleo.
Estas rutas marítimas son fundamentales para el comercio global, pues a través de ellas transita una gran parte de las mercancías que se consumen en el mundo y se logra el abastecimiento de cualquier tipo de productos.
SafeLink Group LATAM te ofrece diversos servicios para la seguridad y monitoreo de tu carga al trasladarla o importarla.
Contáctanos para realizar una cotización o conocer más.
Fuentes: BBC.