5 mujeres exitosas del mundo empresarial, político y científico

mujeres exitosas

A partir de los últimos 30 años del siglo XX, cada vez ha sido más común ver a mujeres exitosas en diferentes ámbitos, pues en muchos de ellos como en el político, empresarial, financiero o logístico, por ejemplo, los hombres figuraban unánimemente, es decir, los espacios eran escasos para ellas o se visibilizaban muy poco. 

No obstante, hoy en día es muy común (en comparación con décadas anteriores) ver a empresarias, servidoras públicas de alto rango, científicas o fundadoras de grandes compañías destacar y haciendo una labor sumamente sobresaliente en diferentes sectores.

Ellas han aportado y colaborado con grandes avances culturales, económicos, tecnológicos, científicos y políticos, y algunas de las marcas más populares del mundo fueron creadas por mujeres; muchas, incluso, llevan sus nombres, mientras que en otras desempeñan cargos de CEO.

Una gran cantidad de los productos que diariamente se utilizan en el hogar, trabajo, hospitales, centros educativos u organismos de gobierno, fueron creados por mujeres con gran visión y mentes brillantes.

Alrededor del mundo hay mujeres exitosas, y estos casos son cada vez más recurrentes, pero lo realmente importante es visibilizar los logros y aportes que las personas tienen y brindan, en igualdad de condiciones, pero también recordar y brindar espacios de reconocimiento.

 

mujeres exitosas

 

5 mujeres exitosas.

 

  • Jane Fraser

Con una formación educativa en algunas de las mejores universidades del mundo (Universidad de Cambridge y escuela de negocios de Harvard), ella es una economista y ejecutiva de origen escocés que desde 2019 se ha desempeñado como CEO a nivel global de la empresa de servicios financieros más grande del mundo, Citigroup.

Con una carrera de casi 20 años en la gigante estadounidense, Fraser es la primera mujer de la historia en dirigir uno de los bancos más grandes del país norteamericano, pero además, ha sido incluida en diversas ocasiones en la lista de las “mujeres más poderosas de los negocios”.

Cabe resaltar que, recientemente, Fraser se reunió con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en donde se trataron temas sobre el compromiso de la empresa estadounidense con el país y las perspectivas en el mismo.

 

  • Tsai Ing-wen

Tsai es una política y académica de origen taiwanés y desde el 2016 se desempeña como Presidenta de la República de China (Taiwán), siendo la primera mujer de la historia en desempeñar ese cargo en el país asiatico.

Algo a destacar es la forma en que se ha desempeñado en el cargo, pues en 2016 sostuvo pláticas con el entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, buscando mantener relaciones sólidas y estables con la nación de las barras y las estrellas.

Esto fue aplaudido y reconocido por diferentes embajadores, pues era la primera vez desde 1979 que un mandatario de la República de China sostenía pláticas y comunicación con un presidente estadounidense.

Por otro lado, Tsai ha apoyado y defendido los derechos LGBT, pues respaldó la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán, llevando a su gobierno a aprobarlo en 2018.

 

  • Carolyn Bertozzi

Bertozzi es una química, investigadora y académica estadounidense formada en las mejores universidades de Estados Unidos (Universidad de Berkeley y Harvard).

Su nombre ha sido muy conocido en los últimos meses, pues en 2022 fue la ganadora del Premio Nobel de Química (junto a otras dos personas) “por sentar las bases para una forma más funcional de la disciplina científica y por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal”.

 

mujeres exitosas

 

  • Paula Santilli

Santilli es una empresaria argentina que en diversas ocasiones ha sido considerada una de las “mujeres más influyentes del mundo”, pues sus casi 30 años de trayectoria en PepsiCo, una de las empresas líder a nivel global en alimentos y bebidas, la han posicionado como una de las mujeres exitosas más importantes de Latinoamérica.

Desde 2019 ocupa el cargo de CEO en América Latina, encargada de 34 mercados y más de 40 plantas de producción.

Su trayectoria empresarial en la gigante de bebidas ha sido sumamente destacada, pues ha ocupado cargos como Directora de Operaciones de Alimentos en México, Vicepresidenta y Gerente General de salados, así como Presidenta de PepsiCo Alimentos también en México, hasta llegar a CEO a nivel regional.

 

  • Ana Patricia Botín

Botín es una empresaria española que se desempeña como Presidenta del Banco Santander y es miembro del Consejo de Administración de Coca-Cola.

En diversas ocasiones, Ana Patricia Botín ha sido incluida en las listas de las “mujeres más poderosas del mundo” de la revista Forbes.

Bajo su gestión (desde 2014), Santander se ha convertido en el banco más grande de España, además de que se ha experimentado una transformación digital, ya que lanzó “Santander X para apoyar el emprendimiento universitario y también ayudó a crear la primera plataforma multisectorial basada en blockchain del país”, según Forbes.

Adicionalmente, “ha defendido la tecnología financiera y se ha centrado en los emprendedores, respaldando las pequeñas empresas y las empresas, propiedad de las mujeres”, destaca Forbes.

Por otro lado, la reina Isabel ll le otorgó la Orden del Imperio Británico.

 

Cada vez hay más mujeres exitosas que ocupan grandes cargos en empresas, estructuras de gobierno y que logran avances tecnológicos y científicos. Esto siempre debe ser reconocido y recordado, especialmente en una era de transformación social y evolución cultural.

 

SafeLink Group Latam

 

Fuentes: Forbes, CNN.

Comparte en redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Síguenos en redes sociales!